REGLAS DE LA LETRA B


         Reglas ortográficas de la letra b que se deben cumplir               

Aquí se presenta un resumen de las reglas ortográficas que se deben cumplir para la letra b. Se escriben con b:
  1. Los verbos haber, deber, beber, caber, saber y sorber.
  2. Todos los verbos que acaban en -buir. Ejemplos: atribuir, contribuir, distribuir, imbuir, retribuir, redistribuir.
  3. Todos los verbos que acaban en -bir. Ejemplos: inhibir, transcribir, escribir, prohibir, subir, percibir, recibir, concebir, cohibir, exhibir, sucumbir, incumbir. Excepciones: hervir, servir y vivir y sus derivados.
  4. Las palabras acabadas en -bilidad. Ejemplos: contabilidad, habilidad, posibilidad, imposibilidad, debilidad, estabilidad, responsabilidad, disponibilidad, visibilidad, sensibilidad, fiabilidad, amabilidad. Excepciones: movilidad, civilidad.
  5. Las palabras acabadas en -bundo y -bunda. Ejemplos: abunda, meditabundo, moribundo, nauseabundo, errabundo, pudibunda, furibundo, vagabunda, tremebundo, cogitabundo.
  6. Todas las palabras en las que este sonido va seguido de cualquier consonante: bl, br, bs, bd, bj, bt, bv. Ejemplos: amable, asamblea, brazo, obsceno, obtener, objeto, cable, absolver, abdicación, abnegación, obtuso, cumbre, hablar, hebra, súbdito, subterfugio, obvio, nombrar, abstracto, objeción, pobre, subjetivo. Excepciones: ovni, grivna (moneda ucraniana).
  7. Las palabras terminadas en este sonido. Ejemplos: club, baobab, mihrab, nabab, coulomb, jatib, rob. Excepciones: molotov, Kiev, Romanov, lev (moneda de Bulgaria).
  8. Las formas verbales acabadas en -aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos terminados en -ar. Ejemplos: amaban, cantaba, bajabas, esperaba, bailábamos, consultaban, luchaba, tomabas, cambiaba, propulsaban, combinaba, tocabais, considerabais, pensabas, saludábamos.
  9. El pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir. Ejemplos: iba, ibas, íbamos, iban, ibais.
  10. Las palabras que inician con los prefijos bien-, bene- y ben-, que significan “bien”. Ejemplos: bienaventurado, beneficencia, beneplácito, bienestar, bienintencionado, biennacido, beneficiar, benevolencia, bienhechor, beneficio, benévolo, bienvenido, benéfico, bendecir, benefactor, benemérito, bendición.
  11. Las palabras con los prefijos bibli- y biblio-, que significan “libro”. Ejemplos: biblioteca, bibliófilo, bíblico, bibliografía, biblioteconomía, bibliomanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario